­
­

CORRAN

By lalamoon - octubre 13, 2020

Mientras que estaba comiendo, estaba pensando en cómo comenzar a escribir sobre lo que quiero debatir hoy. Y es justamente esto. ¿Cómo puedo estar comiendo y pesando en el trabajo? 

Es una realidad que hoy en día está presente a todas horas. Las personas corren a todos los sitios, mientras que nuestras mentes corren en otras direcciones. No paramos. Y tampoco tenemos tiempo de parar a pensar. 

El estilo de vida, que ahora se ha visto afectado por la pandemia, que llevamos, es de correr sin para a todos los sitio, que en algunas ocasiones puede provocar ansiedad y otros problemas psicológicos en auge hoy en día. 

Cuando hablamos de que unas personas asistan al psicólogo u otro tipo de tratamientos que ayudan a controlar algunos aspectos del comportamiento y del pensamiento humano, parece que tratamos con una persona loca. Y realmente, todos estos problemas/trastornos los sufrimos todos, en menos o mayor grado. 

Como he dicho, la psicología no deja de ser una ciencia social, centrada en los procesos mentales de los seres humanos, el comportamiento y sus interacciones durante un momento y un lugar determinado. Palabra que proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Un sector de la salud, que para mí, hoy está tomando más protagonismo que ningún otro. 

Es conveniente diferenciar que hay 2 tipos de psicología: por un lado la básica, centrada en los pensamientos básicos del ser humano, como persona individual. Y por otro lado, la psicología aplicada, enfocada a solventar problemas de la sociedad en conjunto.

La psicología, como función principal, es dotar al paciente de ciertas herramientas para controlar patologías emocionales y mentales, con las cuales no se siente cómodo. Y como he mencionado antes, la ansiedad es más común de lo que se piensa. El estrés, no poder dormir, la falta de apetito o comer demasiado y a todas horas del día, la falta de concentración, vómitos, son algunos de los síntomas más frecuentes hoy en día.

Las redes sociales y el estar conectado todo el día, también influyen en todo este ambiente de inseguridad y de intranquilidad. La inmediatez también es un efecto eco, el querer esto aquí y ahora, y de lo contrario genera ansiedad. 

Solo quería dejar esto aquí, para que tomes consciencia de lo importante que es el cuidado de nuestras pequeñas mentes para poder continuar. Cómo afecta el estilo de vida que lleves y como poder acomodarlo para no sufrir daños colaterales. 



  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios