LAS NUEVAS MEDIDAS PLANTEADAS PARA LAS NAVIDADES
Hoy, día 4 de diciembre a las 9:30 de la mañana, han compadecido frente a una rueda de prensa el Viceconsejero de la sanidad pública, Antonio Zapatero, junto con la directora general de sanidad publica Elena Andradas. El acto ha sido realizado en la consejería de sanidad pública en la Comunidad de Madrid.
El objetivo de la rueda de prensa ha consistido en actualizar la situación epimiológica de la Comunidad de Madrid y dar a conocer las nuevas medidas de cara a los días festivos de Navidad.
El viceconsejero de sanidad pública enumeraba las siguientes medidas que entrarán en vigor, mañana, día 5 de diciembre:
- Control de aforo por parte de los ayuntamientos de las zonas más recurrentes.
- No se podrá realizar actos para festejar las 12 campanadas de fin de año en plazas ni en vías públicas.
- Se suspende la concesión de nuevas autorizaciones para realizar actividades recreativas que necesiten de la aprobación de los ayuntamientos
- Las cabalgatas y los conciertos navideños en la vía pública solo se podrán realizar en recintos acotados, con el público sentado y un aforo del 50%
- Las exposiciones de belenes y belenes vivientes solo se podrán realizar en recintos acotados, no podrán superar el 50% y se garantizará la distancia mínima de seguridad.
- Los mercadillos en la vía pública al aire libre se reducirán al 50% durante este periodo.
- Turismo rural o viviendas de uso turístico serán responsables de aplicar la normativa correspondiente de las identidades sanitarias así como el cumplimiento de las limitaciones en cuanto a las agrupaciones de personas.
- Los deportes de invierno, en concreto el ski, manteniendo los controles de acceso, la distancia de seguridad y aplicando las medidas correspondientes, incluyendo en la hostelería, podrán abrir sus servicios.
- Los días 24, 25 y 31 de diciembre, junto con el 1 de enero, se podrán agrupar un máximo de 10 personas, excepto que sean convivientes.
- Cierre perimetral de la comunidad desde el día 23 de diciembre hasta el 6 de enero, con posibilidad de desplazamiento por la familia y allegados.
- Las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 al 1 de enero, se limita la movilidad nocturna, con un máximo de 1:30 AM. Madrid también aplicará estas medidas, tanto la de las reuniones como la de movilidad nocturna el 6 de enero, el día de Reyes.
Finalizaba su intervención con un mensaje para los más pequeños: "Quiero que estén tranquilos, ni los Reyes Mago ni Papá Noel, tendrán ninguna
restricción de movilidad. Y podrán llegar a la casa de todos los madrileños.
Cuentan con la autorización de la consejería de sanidad para realizar su labor
sin ningún problema. Y si necesitan ayuda, nosotros se la proporcionaremos".
Por otro lado, la directora informaba de la situación de las distintas zonas básicas de salud:
Las últimas cifras obtenidas tienen un carácter
descendente, ha bajado un 77.3% los casos respecto al pico máximo de la 2º ola.
221 tendencia acumulada en 14 días. Con un total de 1700 pacientes ingresados
311 en la UCI.
200 zonas, de las 286 que
hay en la comunidad, con una acumulación inferior a 200 casos por cada 100.000
habitantes en 14 días, mencionando así que no hay ninguna zona de la comunidad de Madrid que supere
el umbral de los 400 casos.
Las zonas que salen del confinamiento perimetral este lunes 7 de diciembre son las 3 zonas básicas
del municipio de Fuenlabrada (Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva), las dos zonas de Madrid capital (Daroca, en Ciudad Real y Vicálvaro-Artilleros), 3 zonas básicas de Collado Villalba (Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación), los municipios de Alpedrete, Galapagar, Moralzarzal, El Boalo-Cerceda-Matalepino, Comenar de Oreja, Chichón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa.
0 comentarios