LA COMUNICACIÓN INTERNA
Se habla de comunicación interna, sobre aquel aspecto que se refiere a los canales y mecanismo que existen dentro de una organización determinada, cuyo destino es el mismo personal que trabaja en ella. Todo lo contrario a lo que trata la comunicación externa, que está orientada al mundo exterior.
Como decía hoy, Sonia Ruiz fundadora de Pridecom: "Hagamos que sepan los 1600 colaboradores para qué se levantan. Pridecom nace un poco por necesidad, para que avanzara con nosotros a la misma velocidad. "
"Contábamos con agencias corporativas, buenas en comunicación pero no en la comunicación interna de los empleado; y por otro lado las consultoras de recursos humanos, que carecen de conocimientos para una buena comunicación. Por lo que es una combinación de ambos."
Pridecom, es una de las primeras organizaciones que nace en España orientadas a la comunicación interna de las empresas. En 2013, bajo la mano de Sonia y Sergio surge, como ellos llaman, "su misión" al servicio de la experiencia del empleado. Los valores que integran a la compañía son la humildad, la superación, la excelencia y la creación de tendencias.
Un negocio que se expande por España y por Italia, con 27 empleados y 35 clientes en activo, entro los que destaca el Grupo Vips, McDonald's, Grupo Barceló o Cepsa.
¿Por qué es importante la comunicación interna en una empresa?
Es importante, a día de hoy, que el empleado se sienta a gusto en su empresa,
"El discurso de poner al empleado en medio, en importancia en la empresa, es algo que se está viendo ahora, porque, remplazar a un empleado hoy en día es muy difícil y muy caro."
Es fundamental, para que cada uno de los miembros que la compone sepan cuál es la visión de la empresa, su misión y los objetivos que debe cumplir. Una de las claves de la comunicación interna es mantener un buen ambiente laboral. La falta de esta comunicación puede provocar malentendidos, situaciones poco agradables provocando estrés o inseguridades, algo que al final repercute en la empresa por la bajada de la productividad.
Entre los objetivos, pueden variar en las distintas empresas, pero la mayoría se orienta en generar una identidad corporativa impulsando el trabajo en equipo, promover la participación interna, estableciendo espacios para el intercambio de ideas, para el contacto social, el debate, para compartir éxitos, intercambio de información en las diferentes áreas para que ninguna esté aislada.
HERRAMIENTAS
Algunas de las herramientas que proponen los más expertos, varían, pero todas tienen las mismas dinámicas y un objetivo común, la mejora de la comunicación entre la empresa y los empleados.Informes mensuales o semanales, donde se exponga un resumen de lo más importante, dentro del campo de interés empresarial. Carteles informativos, con información de todo tipo o para convocar a la participación interna. Intranet, redes a las que solo tienen acceso los miembros de la organización pudiendo compartir archivos, conferencias, enviarse documentos... Y sobre todo, el contacto directo ya sea, por teléfono, el correo electrónico...
0 comentarios