Fallecimiento Esther María Koplowitz
Hoy, a las 11 de esta mañana, nos llegaba la trágica noticia sobre el fallecimiento de la aristócrata y empresaria Esther María Koplowitz y Romero de Juseu, a sus 71 años en su actual residencia de Madrid.
El 10 de agosto de 1950 Esther María Romero de Juseu y Armenteros y Ernesto Koplowitz Sternber daban a luz a su primera primogénita de su reciente matrimonio. El empresario judío procedente de Alemania, llegó a España huyendo del holocausto, y la aristócrata VII marquesa de Casa Peñalver de origen cubano perteneciente a una de las familias nobles más importantes de Cuba, se casaron en Madrid en 1946.
Su padre adquirió una empresa constructora, Construcciones y Reparaciones, que cambió el nombre a Construcciones y Contratas (Cycsa). Pero, cuando la empresa comenzaba a prosperar y ser importante, su padre falleció en 1962 tras un accidente de equitación en el Club de Campo Villa de Madrid.
Al poco tiempo, su madre falleció de cáncer en 1968. Por lo que, con tan solo 18 años, Esther se convirtió en la jefa de la Casa Peñalver, heredando el título de VII marquesa de la Casa Peñalver.
Pero ¿Por qué es reconocida mundialmente Esther Koplowitz?
Heredera de la empresa de su padre junto con su hermana Alicia Koplowitz, ambas tomaron la decisión en 1992 de unir Cycsa y Fosca para formar FCC, conocido como Fomento de Construcciones y Contratas, la empresa más importante del sector en España, cuya sede se encuentra en Barcelona.
FCC es uno de lo mayores grupos europeos de infraestructuras y servicios públicos, cuya actividad es la gestión de servicios medioambientales, la gestión del ciclo integral del agua, la construcción de grandes infraestructuras y la producción de cemento. Tiene una presencia en 35 países de todo el mundo.
En 1998, Alicia decidió abandonar la compañía y su hermana compró su paquete de acciones de FCC el cuál, a los cuatro meses vendió al grupo francés Vivendi. Hasta día de hoy, ha defendido su postura como vicepresidenta primera y miembro del Consejo de Administración de FCC.
Entre sus condecoraciones destaca la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil por su apoyo a las obras sociales, en 2001 y en 2013 al Mérito Ambiental. En 2012 es condecorada con la insignia de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa por su trayectoria empresarial.
Sin duda, el más importante fue La Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, que recibió el 26 de diciembre de 2014.
Una gran precursora de las obras públicas y concienciada por el bien común y el del medio ambiente, Esther Koplowitz siempre será recordada y con memorada por los grandes avances y beneficios que aportó a nuestro país.
"Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en economía y medio ambiente"
0 comentarios